Vacuna contra el coronavirus
16:00 · 20 de junio de 2022

Vacuna contra el coronavirus: aquí puede vacunarse

Todos los habitantes del país pueden vacunarse contra la enfermedad COVID-19 de forma rápida y sencilla. Lea aquí dónde puede vacunarse, cómo es realizada la vacunación y qué debe llevar a la cita de vacunación.

Vacunación contra corona en un consultorio médico

¿Dónde puedo vacunarme?

El primer lugar, usted puede vacunarse en los consultorios médicos. Pero las vacunas también se administran en las consultas de médicos de empresas y en las farmacias. Además, equipos móviles de vacunación y numerosas campañas locales de vacunación llevan la vacuna contra el coronavirus directamente hasta la gente. Por ejemplo, cualquier persona que lo desee puede vacunarse espontáneamente en un fiesta de la ciudad o un centro comercial. Algunas escuelas y otros centros educativos también ofrecen la posibilidad de vacunarse, con la ayuda de equipos móviles de vacunación, y en algunos lugares siguen existiendo asimismo centros de vacunación. Vacunarse, es, por lo tanto, rápido y fácil. La mejor manera de informarse sobre posibilidades de vacunación cerca de su domicilio es a través del respectivo sitio web de su estado federado. 

¿Cómo puedo acordar una cita de vacunación?

Los consultorios médicos le proporcionan directamente una cita de vacunación. Lo mejor es llamar antes para saber si su médico vacuna contra la COVID-19 y cómo la administra. Algunos consultorios ofrecen una cita especial de vacunación, otros miran cuándo tienen una cita corriente libre.

Las citas con los médicos de empresa son organizadas por las empresas. También en este caso, lo ideal es que se informe directamente en su empresa y a través del médico de empresa responsable de cómo está organizada exactamente la vacunación del personal. 

Por lo general, puede reservar una cita de vacunación directamente en línea a través de las páginas web de información de los respectivos Estados federados. En algunos centros de vacunación y en las campañas locales de vacunación, la vacunación también es posible espontáneamente y sin cita previa.

¿Qué debo tener en cuenta antes de vacunarme contra el coronavirus?

No hay mucho que tener en cuenta antes de la vacunación, porque vacunarse es muy sencillo: para vacunarse espontáneamente durante una campaña de vacunación local no es necesario presentar ni un certificado de vacunaciones ni una tarjeta de seguro médico. Basta con que la persona tenga su domicilio en Alemania y pueda demostrarlo con su documento de identidad. Quien, por el contrario, planea vacunarse, debería llevar consigo su certificado de vacunaciones para que el vacunador pueda registrar allí la correspondiente vacuna contra el coronavirus. Es bueno saberlo: si ha perdido el certificado de vacunaciones, puede obtener una copia en la consulta del médico o en la oficina de salud. Si no trae el certificado de vacunaciones, la vacunación se confirmará con un certificado por separado.

Es bueno saberlo

Servicios como la Guía de Vacunación y el Vax-O-Mat le ayudan a tomar su decisión personal de vacunación. Entre otras cosas, puede ver allí qué vacuna contra la COVID-19 recomienda la Comisión Permanente de Vacunación (STIKO) para las personas de su grupo de edad y cuándo es el momento adecuado para una segunda vacuna o una vacuna de refuerzo.

¿Cómo funciona la vacunación?

El procedimiento de vacunación contra el coronavirus está organizado de forma similar en todas partes. Por regla general, se le guiará a través del proceso de vacunación en cinco pasos:

  • Registro: tenga a mano su documento de identidad, para la verificación de su identidad, y su certificado de vacunaciones, para anotar la vacunación contra el coronavirus. Si no tiene un certificado de vacunaciones, recibirá un certificado sustitutorio (véase más arriba).
  • Información: usted recibe material informativo, que en lo posible ya debe traer a la cita (hoja de información, historia clínica y formulario de consentimiento; ver los enlaces de descarga más arriba).
  • Conversación informativa: si tiene alguna duda –sobre todo acerca de los riesgos o posibles efectos secundarios de la vacunación–puede plantearla durante la conversación médica informativa. Tras la conversación, debe firmar la hoja de información y el formulario de consentimiento.
  • Vacunación: el personal sanitario realizará la vacunación y la hará constar en el certificado de vacunaciones o en un certificado sustitutorio.
  • Seguimiento: después de la vacunación, deberá permanecer en una zona de espera durante 15 a 30 minutos bajo la supervisión de profesionales sanitarios.

Por regla general, después de la vacunación también recibirá un certificado de vacunación con un código QR. Ese certificado lo puede obtener también posteriormente en una farmacia. A continuación, puede descargar la aplicación CovPass de las tiendas digitales de aplicaciones y escanear con un teléfono móvil ese certificado de vacunación con código QR. Así dispondrá de un certificado digital de vacunación en su móvil. El certificado digital de vacunación puede almacenarse también en la aplicación Corona-Warn-App.