Cuidar la salud mental – Personas mayores
La pandemia del coronavirus ha dejado a muchas personas mayores en una situación especialmente delicada, ya que son las más vulnerables ante el virus y ante las consecuencias de una infección. Por ello, las medidas de prevención tienen una especial importancia.
Sobrellevar la soledad
Si no puedes reunirte con tus familiares o aún tienes que renunciar a las visitas, siempre puedes mantenerte en contacto con ellos por carta o por teléfono. Quizá también sea el momento de descubrir intereses nuevos y, por ejemplo, aprender a utilizar un ordenador o un portátil. En realidad, es más fácil de lo que parece y puede ayudarte a mantener el contacto con familiares y conocidos de forma digital.
- La red Silbernetz brinda la posibilidad de mantener una charla telefónica a personas mayores de 60 años; todos los días de 8:00 a 22:00 h en el número de teléfono 0800 4 70 80 90.
- La web «Digitaler Engel» o Ángel Digital ayuda a personas mayores a utilizar los medios digitales de forma personal y práctica.
Mantener la actividad física
Hacer suficiente ejercicio físico es muy importante estos días, ya que puede contribuir a conservar un buen estado de salud y a relajarse. Realizar habitualmente algún tipo de actividad física con la ventana abierta, en el balcón o en el jardín repercute de forma positiva en la condición física y el sistema inmunitario.
El ejercicio físico favorece la autonomía y la salud, el bienestar emocional y la actividad mental. También ayuda a combatir el estrés y las tensiones que hayan podido surgir por las restricciones y los cambios actuales en la vida cotidiana. Una vez logres superar la pereza, te resultará cada vez más fácil mantener tu actividad física. Elige varios ejercicios que te gusten. Empieza con unas sesiones cortas y ve aumentándolas poco a poco.
En estas páginas encontrarás algunas propuestas:
- https://www.gesund-aktiv-aelter-werden.de/corona-covid-19/bewegungstipps-fuer-zu-hause/ y aquí: https://www.aelter-werden-in-balance.de/.
- En esta web (https://www.aelter-werden-in-balance.de/bewegungspackung/) dispones de una «caja» («Bewegungspackung») con 25 ejercicios fáciles de integrar en la rutina diaria y para los que no necesitas material deportivo. En el siguiente enlace tienes algunos ejercicios para entrenar la fuerza y el equilibrio: https://service.bzga.de/pdf.php?id=1bc1083bbe64394f92d6658441a68985.
- En esta web también encontrarás actividades físicas para personas con demencia: https://www.zusammengegencorona.de/teamgeist/
- Si lo que buscas son consejos y ejercicios para personas con movilidad limitada, consulta: https://service.bzga.de/pdf.php?id=c72b5ac2b73057f49e9dabc78ab8b056.
- También puedes realizar ejercicios de relajación para combatir el estrés y las tensiones durante la pandemia del coronavirus. Después de entrenar, resulta agradable relajarse con ejercicios cortos y reconfortantes, por ejemplo, para meditar o viajar con la mente. Aquí tienes algunas instrucciones: https://www.aelter-werden-in-balance.de/online-bewegungsangebote/uebungsvideos/entspannungsuebungen/
Buscar ayuda para atender a familiares
Actualmente, las personas con familiares dependientes tienen que hacer un esfuerzo adicional. Por ello, no solo es importante que atiendas las necesidades de la persona a la que cuidas, sino también las tuyas. Si es posible, no asumas tú solo/a el cuidado; repártelo entre varias personas. Piensa en qué familiar o persona de tu entorno social podría ayudarte. Aunque solo pueda encargarse de pequeñas tareas, como salir a dar un paseo, puede suponerte un gran alivio. Averigua si hay iniciativas de apoyo en tu ciudad, así como organizaciones benéficas o agencias de voluntarios locales. Infórmate sobre los servicios de atención domiciliaria a mayores y dependientes y sus ofertas.
A continuación hemos recopilado una serie de enlaces con más información y algunos servicios disponibles:
- Asesoramiento y consejos actuales en la página https://www.wege-zur-pflege.de/start.html del Ministerio Federal de la Familia, Tercera Edad, Mujer y Juventud.
- El Pflegetelefon, teléfono de asistencia del Ministerio Federal de la Familia (030 20179131), está disponible en todo el territorio alemán de lunes a jueves entre las 9:00 y las 18:00 horas.
- La web https://www.bundesgesundheitsministerium.de/pflege-zu-hause.html proporciona información sobre ayudas económicas y prestaciones del seguro de dependencia para el cuidado en casa.
- Encontrarás asesoramiento sobre asistencia domiciliaria en: https://www.zqp.de/beratung-pflege/ o en www.pflegeberatung.de (servicio facilitado por compass private Pflegeberatung).
- La Sociedad alemana de Psicología (DGPs) ofrece asesoramiento psicológico para cuidadores de familiares mayores y dependientes https://psychologische-coronahilfe.de/beitrag/pflegende-angehoerige-und-pflegebeduerftigkeit-in-der-coronakrise.
- También encontrarás asesoramiento psicológico en línea para personas que atienden a familiares en el siguiente enlace: https://www.pflegen-und-leben.de/online-beratung-pflegen-und-lebende.html
- Si buscas información fiable sobre los riesgos de contagio y las medidas de prevención, consulta: https://www.infektionsschutz.de/