Cuidar la salud mental - Personal médico y sanitario
Actualmente, el personal de hospitales, atención hospitalaria y ambulante, pero también de consultas se ve sometido a una presión extra. Su carga laboral y su responsabilidad son enormes y pueden agotar sus fuerzas.
Cuida tus necesidades: Durante el trabajo, haz descansos frecuentes de varios minutos para respirar hondo y coger fuerzas. No te olvides de comer y beber lo suficiente. En la medida de lo posible, intenta conservar las estructuras de trabajo habituales. Esto te dará seguridad tanto a ti como a las personas a las que tienes que atender.
A continuación encontrarás servicios de ayuda y consejos útiles para afrontar las exigencias de tu trabajo diario:
También dispones de más consejos relacionados con el mundo laboral durante la pandemia del coronavirus en:
Si te quieres informar sobre medidas de protección laboral en el ámbito sanitario y social durante la pandemia del coronavirus, puedes consultar la información que proporciona el Instituto Federal de Seguridad en el Trabajo y Medicina Laboral (baua):
Mantente bien informado/a: Mantente informado/a sobre la evolución actual convenientemente a través de tu empresa o tu superior. Para ganar seguridad, también es bueno que te informes por tu cuenta de forma dosificada. Lo importante es que consultes fuentes de información serias, como la página del BZgA y la del Instituto Robert Koch:
Procura desconectar: Hablar con frecuencia con tus compañeros te ayudará a compartir esta gran responsabilidad. Cuando termines la jornada, intenta no pensar en el trabajo y disfrutar del tiempo en casa. Seguir unos rituales, como pasear o darte una ducha, puede ayudarte a desconectar. Si notas que no dejas de pensar en los problemas del trabajo, intenta distraerte. Escucha tu música favorita, ponte a cocinar o haz deporte.
La Asociación alemana de profesiones asistenciales (DBfK) y la Cámara Federal de Psicoterapeutas (BPtK) proporcionan asesoramiento psicológico gratuito a todos los profesionales sanitarios en:
- El proyecto «PsyGA – Ein Angebot der Initiative Neue Qualität der Arbeit» busca garantizar la salud mental en el trabajo: https://www.psyga.info/was-uns-umtreibt
Apoyo al equipo por parte de superiores: En la actualidad, los profesionales de la salud han de asumir un esfuerzo extra. La pandemia del coronavirus exige muchísimo a todos aquellos que se encargan de cuidar y asistir a personas vulnerables. Como responsable o supervisor de equipos, apoyar a tu personal es una tarea importante pero también especialmente exigente.
Informa a tu equipo de cómo evoluciona la situación y favorece una comunicación abierta sobre el estrés y las exigencias. No pierdas de vista el estrés psicológico de cada miembro del equipo e infórmales de los recursos de apoyo y asesoramiento de los que disponen. Ante la magnitud de la demanda, es importante que procures fases de descanso. Asignar las responsabilidades y repartir las tareas de forma clara también puede ayudar a aliviar su carga laboral.
En los siguientes enlaces encontrarás más información y recomendaciones:
- Comité Permanente entre Organismos, IASC (2020). Briefing note on addressing mental health and psychosocial aspects of COVID-19 Outbreak. (Nota informativa sobre salud mental y aspectos psicosociales del brote del COVID-19) Versión 1.5 (febrero de 2020). Disponible en inglés en https://interagencystandingcommittee.org/iasc-reference-group-mental-health-and-psychosocial-support-emergency-settings/interim-briefing
- Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, IFRC (2020). Mental health and psychosocial support for staff, volunteers and communities in an outbreak of novel Coronavirus. (Salud mental y apoyo psicosocial para personal, voluntarios y comunidades en caso de brote de un nuevo coronavirus). Disponible en inglés en https://pscentre.org/wp-content/uploads/2020/02/MHPSS-in-nCoV-2020_ENG-1.pdf
- Petzold, M.B., Plag, J. & Ströhle, A. (2020). «Umgang mit psychischer Belastung bei Gesundheitsfachkräften im Rahmen der Covid-19-Pandemie». (Gestión de la tensión mental en el personal sanitario durante la pandemia del COVID-19) Der Nervenarzt, 91, 417–421. Disponible en alemán en https://link.springer.com/article/10.1007/s00115-020-00905-0#Fig2
- Organización Mundial de la Salud, OMS. Mental health and psychosocial considerations during the COVID-19 outbreak (Messages for team leaders or managers in health facilities). (Consideraciones psicosociales y de salud mental durante el brote de COVID-19). Disponible en inglés en https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/mental-health-considerations.pdf
Aplicación de medidas de prevención en residencias y centros asistenciales: Debido a la propagación del coronavirus y sus mutaciones, sigue siendo muy importante cumplir las medidas de prevención en las residencias y centros asistenciales para proteger de manera consecuente tanto a los residentes como al personal que los atiende. A menudo no resulta fácil comunicar bien y de un modo comprensible por qué son necesarias determinadas medidas de prevención. Esto suele ser así al tratar con personas mayores que ya no pueden seguir ni comprender en su totalidad lo que les rodea o sucede fuera del lugar en el que viven.
A la hora de aplicar las medidas de prevención, sigue las indicaciones y las ayudas disponibles:
- En el sitio web del Ministerio Federal de Salud (BMG) dispones de información sobre el coronavirus en lenguaje claro (leichte Sprache): https://www.zusammengegencorona.de/leichtesprache/
- La web de la organización Lebenshilfe también informa ampliamente en lenguaje claro sobre el coronavirus y las normas y medidas de prevención relacionadas con este y puede ser útil a la hora de comunicarse con personas mayores: https://www.lebenshilfe.de/informieren/familie/empfehlungen-zu-covid-19-corona-virus/#c5443
- El Centro Federal de Educación para la Salud (BZgA) facilita información de carácter general sobre la protección contra infecciones: www.infektionsschutz.de; también en lenguaje claro: www.infektionsschutz.de/leichte-sprache.html
- En está página también dispones de recomendaciones específicas para residencias y centros asistenciales y para centros para personas con discapacidad: https://www.rki.de/DE/Content/InfAZ/N/Neuartiges_Coronavirus/Pflege/Dokumente.html
- El Instituto Federal de Seguridad en el Trabajo y Medicina Laboral (baua) proporciona información general sobre las medidas de prevención en profesiones del sector sanitario: https://www.baua.de/DE/Themen/Arbeitsgestaltung-im-Betrieb/Biostoffe/FAQ/FAQ_node.html