Lo que hay que saber sobre el coronavirus
11:45 · 28 de febrero de 2023

Información actual para viajeros

¿Qué debo tener en cuenta para viajes dentro de Alemania o al extranjero? ¿Qué normas se aplican? ¿Y a qué debo prestar atención al entrar a Alemania? Aquí encuentra información.

Normas para las personas que entran a Alemania procedentes de China

Desde el 9 de enero de 2023, la República Popular China (a excepción de la Región Administrativa Especial de Hong Kong) está clasificada como “zona con variantes de virus en la que existe riesgo de aparición de una variante de virus preocupante”. Las medidas para esas zonas no obligan a aislarse ni está prohibido viajar, pero sí incluyen la obligación de presentar un test de diagnóstico negativo antes de la entrada y de someterse a test aleatorios después de la entrada. Los viajeros de 12 años o más procedentes de China –incluidas las personas vacunadas y recuperadas– deben presentar al menos un test rápido de antígenos negativo realizado como máximo 48 horas antes del día de entrada o de entrada prevista a Alemania. Si el test fue realizado mediante detección de ácidos nucleicos (test PCR, POC-NAAT u otros métodos de amplificación de ácidos nucleicos), la prueba puede haberse realizado como máximo 48 horas antes del comienzo del transporte o del comienzo planeado de transporte. Para comprobar aleatoriamente la presencia de variantes del virus, la autoridad competente puede exigir a los viajeros de 12 años o más de edad que se sometan a una prueba de antígenos POC inmediatamente después de la entrada y, en caso de dar esta positiva, someterse a una prueba de confirmación mediante detección de ácidos nucleicos (por ejemplo, test PCR). En lugar de la prueba de antígenos, también puede realizarse directamente una prueba de detección de ácidos nucleicos.

Viajes dentro de Alemania 

Por regla general, antes de viajar debe informarse sobre la normativa y las advertencias de viaje aplicables a su destino. Desde el 2 de febrero de 2023 ya no es necesario llevar una máscara FFP2 en medios de transporte de larga distancia. Dependiendo de la situación epidemiológica, los estados federados pueden reaccionar al desarrollo de la pandemia con medidas adicionales en dos fases: por ejemplo, con la obligación de llevar máscara en el transporte público local. Más información sobre las normas vigentes halla aquí. Sobre las normas particularmente en su Estado federado puede informarse aquí.

Muchos destinos de vacaciones ofrecen también en sus propias páginas web información sobre las normas vigentes.   

Viajar fuera de Alemania

También en el extranjero rigen diferentes normas, que pueden cambiar una y otra vez según la situación epidemiológica. En la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania encontrará información sobre las disposiciones vigentes en cada país. Infórmese allí antes de viajar sobre las advertencias de viaje y las respectivas normas de entrada.

Vea también si los operadores turísticos y las compañías aéreas ofrecen información pertinente. Averigüe en qué idiomas se aceptan certificados y, si es relevante en su caso, qué normas de entrada rigen para niños. Importante: si viaja a varios países o atraviesa un país para llegar a otro, los requisitos de entrada pueden variar de país a país. Pruebas especiales pueden ser exigidas también para el tránsito o la escala. Tenga en cuenta asimismo que la situación epidemiológica puede cambiar rápidamente en un país. Por tanto, infórmese también durante el viaje.

Antes de viajar: seguro médico, test de coronavirus, aplicación Corona-Warn-App.

Antes de viajar debería tomar las medidas que se detallan a continuación. Compruebe la validez de su seguro médico de viaje y renuévelo si es necesario. Si se requiere un test PCR para entrar a su país de destino, ocúpese de ello a tiempo. Instale también la aplicación Corona-Warn-App en su smartphone. A través de esa aplicación es informado en forma anónima y rápida si ha estado cerca de personas infectadas. Cuanto antes lo sepa y actúe en consecuencia, menor será el riesgo de infectar a otras personas, tanto durante el viaje como en su entorno inmediato. En la aplicación también puede registrar certificados, por ejemplo, de vacunación, de recuperación o de test.



Certificados válidos en caso de ser necesario presentarlos al entrar a Alemania

Recuperación

  • Certificado médico escrito o digital de que la persona sufrió una infección con el coronavirus SARS-CoV-2, que fue detectada mediante diagnóstico de laboratorio (por ejemplo, mediante una prueba PCR).
  • La infección (fecha de la toma de muestra que dio positiva) debe haberse producido como mínimo 28 días antes y como máximo 90 días antes. Para entrar a Alemania, el certificado de recuperación es válido durante 90 días. El periodo de validez puede variar en el extranjero.

Vacunas

  • Certificado de vacunación (cartilla de vacunación amarilla o certificado digital de vacunación) o un certificado sustitutivo en el que un médico confirme la vacunación contra el coronavirus realizada con una o varias vacunas COVID-19 autorizadas en Alemania o Europa. Es bueno saberlo: desde el 31 de mayo de 2022, todas las vacunas reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se aceptan para entrar a Alemania como prueba de vacunación. • Desde la última vacunación individual deben haber transcurrido como mínimo 14 días.
  • Desde el 1 de febrero de 2022, los certificados digitales de vacunación de la Unión Europea tienen una validez de nueve meses para viajar. Ello se aplica a las personas inmunizadas con la vacunación básica sin vacunación de refuerzo. Fijándose en la fecha de su segunda dosis puede comprobar si su certificado de vacunación digital de la Unión Europea sigue siendo válido al cruzar la frontera. El certificado de la vacunación de refuerzo es válido actualmente indefinidamente en toda la UE.

Test negativos

  • Resultado negativo de test PCR o, en algunos casos, de test rápido de antígeno POC. El número de horas de validez del resultado del test y el número de horas que pueden haber pasado después de haber sido realizada la prueba varía de un país a otro.

Use el certificado digital de vacunación

El certificado digital COVID de la Unión Europea (UE) facilita los viajes por sus países miembros. Además de la información sobre las vacunas, en las respectivas aplicaciones también es posible cargar y gestionar la información sobre certificados de pruebas y recuperación de infecciones. En las aplicaciones Corona-Warn-App y CovPass-App usted puede, por ejemplo, almacenar y mostrar su estado de vacunación. Toda la información importante sobre los certificados digitales de vacunación digital la puede encontrar aquí.

De viaje: fórmula DHM y normas locales

Cuando se viaja, es casi imposible evitar el contacto con otras personas. Por eso es muy importante observar la fórmula DHM: mantener distancia (al menos 1,5 metros), respetar las normas de higiene (toser y estornudar en el hueco del brazo o en un pañuelo de papel y lavarse bien las manos) y llevar mascarilla tanto en la vida cotidiana como cuando se viaja. En muchos lugares se prescribe el uso de mascarillas quirúrgicas o mascarillas de las normas FFP2 o KN95/N95, por ejemplo, en el transporte público, así como en los aeropuertos y en los aviones. Infórmese de las normas vigentes a través de su operador turístico, las páginas web de su región de destino o las autoridades locales.

Regreso seguro: obligación de presentar certificados al entrar a Alemania

Desde el 31 de mayo de 2022 no existe una obligación general de presentar certificados para entrar a Alemania: los viajeros ya no tienen que presentar certificados de vacunación, test o recuperación. También se suprimieron la obligación de registrarse y la clasificación de “zona de alto riesgo”.

El ingreso desde zonas de variantes de virus sigue, sin embargo, siendo una excepción. En ese caso se aplican medidas de protección más estrictas, destinadas a ayudar a detectar las infecciones a tiempo antes de la entrada. Además rigen obligaciones especiales de notificación y cuarentena para las personas que entren al país tras una estancia en una zona de variantes del virus (véase más abajo).

El Reglamento de Entrada en Relación con el Coronavirus expirará con la finalización del día 7 de abril de 2023

Requisitos de entrada para personas procedentes de zonas con variantes del virus

Básicamente está prohibido ingresar desde zonas con variantes del virus. Pero hay excepciones, que pueden consultarse aquí.

Zonas con variantes del virus son zonas en las que:

a) se ha extendido una variante del coronavirus que no está extendida en Alemania y que puede suponer riesgos especiales. Esos riesgos especiales pueden incluir:

• que la variante suponga un mayor riesgo de evolución grave de la enfermedad y de hospitalización

• que las vacunas o una infección previa por el coronavirus no ofrezcan protección contra esa variante o solo la ofrezcan de forma muy limitada.

b) que, sobre la base de determinados indicios, dicha variante amenace extenderse. Tales indicios pueden ser:

• una tasa de propagación o incidencia observada o probable superior a la registrada en Alemania

• junto con datos de secuenciación insuficientes o poco fiables sobre la aparición de la variante y datos epidemiológicos que permitan extraer conclusiones sobre la gravedad de la enfermedad.

Zonas actuales de variantes del virus

La existencia de una zona de variantes del virus la determina el Ministerio Federal de Sanidad en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Federal del Interior.

Actualmente está considerada “zona de variante de virus en la que existe riesgo de aparición de una variante de virus preocupante” la República Popular China (a excepción de la Región Administrativa Especial de Hong Kong).

En la página web del Instituto Robert Koch (RKI) encuentra una lista de las zonas actuales. Más información sobre las restricciones de entrada vigentes y las obligaciones en materia de certificados y cuarentena halla en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Con la expiración de la Notificación Digital de Entrada, ya no se aplica la obligación de registrarse para la entrada desde una zona con variantes de virus.

Entrada desde zonas con variantes del virus en las que ya está presente una variante preocupante

Los viajeros de 12 años o más de edad que hayan estado en una de esas zonas en cualquier momento durante los 10 días anteriores a la entrada deben presentar a la entrada un certificado de test de detección de ácidos nucleicos (PCR, POC-NAAT u otra técnica de amplificación de ácidos nucleicos). Un certificado de recuperación o de vacunación no es suficiente. El certificado puede ser exigido por la Policía Federal o la autoridad competente en controles aleatorios de tráfico transfronterizo hacia Alemania. Los menores de 12 años están exentos de la obligación de presentar un certificado.

Entrada desde zonas en las que amenaza aparecer una variante del virus

Los viajeros de 12 años de edad o más que hayan estado en cualquier momento en una zona de ese tipo durante los últimos 10 días antes de la entrada deben presentar antes de iniciar el viaje a Alemania al menos un test rápido de antígenos con una antigüedad no mayor a 48 horas, medida a partir del momento de la entrada o de la entrada prevista. En este caso tampoco es suficiente un certificado de recuperación o de vacunación. Los niños menores de 12 años están exentos de la obligación de presentar un test.

¿Qué test virales se reconocen?

Básicamente son reconocidos como pruebas directas de coronavirus tanto procedimientos basados en la amplificación de ácidos nucleicos (PCR, LAMP, TMA) como pruebas de antígenos. Los certificados pueden presentarse en alemán, inglés, francés, italiano o español, en forma impresa (por ejemplo, en papel) o digital. Los test de anticuerpos no se reconocen como prueba.

Obligación de cuarentena tras una estancia en una zona con variantes del virus

La cuarentena de entrada está regulada de manera uniforme para toda Alemania: toda persona que en algún momento de los últimos diez días anteriores a la entrada haya estado en una zona que en el momento de la entrada esté clasificada como zona con variantes del virus, en la que ya se extienda una variante del coronavirus con características preocupantes, debe básicamente dirigirse directamente a su domicilio –u otro alojamiento en el lugar de destino –y recluirse inmediatamente después de la entrada (cuarentena en casa). Ello también se aplica a las personas con certificados de recuperación o vacunación. Tampoco los menores están exentos de la cuarentena. La cuarentena dura básicamente catorce días. Durante la cuarentena no está permitido salir de la casa o el piso y no se pueden recibir visitas. Las infracciones de las normas de cuarentena pueden castigarse con multas.

El levantamiento anticipado de la cuarentena es posible si

  • la zona afectada por la variante del virus deja de estar clasificada (suprimida de la lista) como tal en Alemania durante el periodo de cuarentena.
  • las personas han sido completamente vacunadas con una vacuna clasificada por el Instituto Robert Koch (RKI) como eficaz contra la variante.

Las excepciones a la cuarentena de entrada pueden consultarse aquí. No existe ya obligación de cuarentena para las zonas con amenaza de variantes peligrosas.

¿Qué se aplica a los pasajeros en tránsito aéreo?

Los pasajeros en tránsito aéreo que entren procedentes de una zona con variantes del virus y solo cambien de avión en un aeropuerto de Alemania están exentos de la obligación de cuarentena. La obligación de presentar certificados antes de la entrada se aplica con la salvedad de que los pasajeros aéreos que hayan permanecido en el extranjero menos de 24 horas o que entren a Alemania por un máximo de 24 horas en el contexto del tráfico fronterizo tienen que renovar un certificado de test solo dos veces por semana. No obstante, quienes entren al país deberán someterse a la obligación de someterse eventualmente a controles aleatorios tras la entrada.

Consejos útiles para viajar durante la pandemia:

Cuando viaje, preste atención en todo momento a la fórmula DHM y respete las normas locales. Además:

  • El Gobierno alemán revisa constantemente la clasificación de los países o zonas como zonas con variantes del virus. Por lo tanto, pueden producirse con rapidez cambios, especialmente una ampliación de la lista.
  • Planifique en consecuencia y siga extremando precauciones cuando viaje al extranjero.
  • Infórmese sobre las medidas en relación con COVID-19 tanto en su medio de transporte como en su destino, por ejemplo a través de Re-open EU.
  • Opte por los viajes cancelables o cuya fecha de partida pueda cambiarse y confirme con su compañía de transporte antes de viajar las conexiones de los vuelos y las condiciones de transporte.
  • Manténgase informado sobre la evolución epidemiológica en el país de destino, por ejemplo a través del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
  • Controle la validez y el alcance de las prestaciones de su seguro médico de viaje y amplíelo si es necesario.
  • Asegúrese de que dispone de suficientes medicamentos también en caso de una estancia más prolongada en el extranjero, por ejemplo debido a una cuarentena obligatoria.
  • Cuando regrese a Alemania, tenga en cuenta las normas de certificados y cuarentena para el ingreso desde zonas con variantes del virus detalladas en nuestra información sobre restricciones de entrada y normas de cuarentena. Detalladas preguntas y respuestas frecuentes sobre la entrada desde zonas con variantes del virus ofrece el Ministerio Federal de Sanidad.

Más fuentes de información para viajeros

Deutsche Bahn ofrece en su página web numerosos consejos para viajar con seguridad. Además, puede encontrar toda la información importante sobre las normas de entrada en relación con el coronavirus, también en inglés, en la página web del Ministerio Federal de Sanidad.

Esto también le puede interesar